Sumérgete en la oscura historia de Granada
¡Bienvenidos a Granada Vibes! Nos complace invitaros a un emocionante y enigmático tour por los rincones más misteriosos y legendarios de Granada. Nuestra ciudad, con su rica historia y su mezcla única de culturas, está repleta de relatos fascinantes que os harán descubrir un lado diferente y sorprendente de esta joya andaluza.
Comenzaremos nuestro recorrido en la majestuosa Alhambra, donde os contaremos las historias ocultas de sus palacios y jardines. ¿Sabíais que se dice que el espíritu de la Sultana Zoraya aún vaga por los pasillos de este antiguo alcázar? Según la leyenda, su alma quedó atrapada tras un trágico romance. Nos adentraremos en sus secretos y os revelaremos las sombras que aún perviven en este monumento emblemático.
Nuestra siguiente parada será el Albaicín, el barrio más antiguo de Granada. Caminaremos por sus estrechas calles empedradas mientras os narramos cuentos de brujería y hechicería. Este barrio, con su laberinto de calles y sus casas blancas, ha sido escenario de innumerables historias de fantasmas y seres sobrenaturales. Os hablaremos del mítico hombre sin cabeza que se aparece en las noches de luna llena y del embrujo que aún se siente en cada rincón.
Continuaremos nuestro viaje hacia el Sacromonte, famoso por sus cuevas y su vibrante cultura flamenca. Pero, detrás de su alegría y su música, se esconden relatos inquietantes. La cueva de María la Canastera es conocida no solo por sus espectáculos de flamenco, sino también por las extrañas apariciones y sucesos inexplicables que han tenido lugar allí. Descubriremos juntos estos misterios mientras disfrutamos de la impresionante vista de la ciudad desde este pintoresco barrio.
Finalmente, nos dirigiremos al centro histórico de Granada, donde exploraremos algunos de sus lugares más embrujados. El Monasterio de San Jerónimo, por ejemplo, es conocido por los relatos de monjes fantasmas que, según se dice, aún recorren sus claustros. Os contaremos la historia de Beatriz de Bobadilla, cuyo espíritu se aparece en el monasterio en busca de justicia.
En cada parada de nuestro tour, os proporcionaremos información detallada y verídica sobre los hechos históricos, así como las leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos. Granada Vibes se enorgullece de ofrecer una experiencia única y auténtica, llena de emoción y misterio. Este tour no solo os llevará a los lugares más emblemáticos de Granada, sino que también os sumergirá en las historias y leyendas que han dado forma a la esencia de nuestra ciudad.
¡Únete a nosotros y descubre los misterios y leyendas que hacen de Granada un lugar tan especial!
¿Qué vas a descubrir?
- La Alcaicería
- El Corral del Carbón
- Train tickets and Bus transportation
- Train tickets and Bus transportation
- Antigua Diputación
- La Catedral de Granada y la Capilla Real
- Entrance fees to museums
- Custom itinerary
¿Dónde encontrarnos?
Itinerario
Disfruta del siguiente recorrido
Construido entre los siglos XII y XIV, y declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a la Alhambra.
Este hermoso palacio presenta una apariencia externa rural, por su aspecto de almunia hispano musulmana, y abarca dos patios de distintos niveles: el Patio del Descabalgamiento y el Patio de la Acequia, dando acceso al propio palacio de la Alhambra.
Esta construcción renacentista está ubicada en la colina de la Alhambra y funciona como sede del Museo de Bellas Artes de Granada y del Museo de la Alhambra. El palacio real que se visita fue mandado construir por el rey Carlos I de España y emperador V de Alemania, durante la primera mitad del siglo XVI, con objeto de disfrutar del conjunto monumental musulmán desde su propio interior.
El recorrido de visita a la Alhambra finaliza con la visita a los Palacios Nazaríes, en la que se incluyen:
- Mexuar: Antiguo lugar de reunión del Consejo de Ministros y sala de impartición de justicia por parte del Sultán. Su fachada es majestuosa y representa uno de los mayores emblemas artísticos que se pueden contemplar en la visita a la Alhambra. Frente a esta sala se puede acceder al Cuarto Dorado, cubierto con una bella techumbre de madera.
- Palacio de Comares: Agrupa una serie de dependencias en torno al Patio de los Arrayanes. Es el palacio más importante y sirvió como residencia oficial del Sultán, donde se ubicaba la sala del trono. Contiene galerías con pórticos en los extremos y se sitúa al norte de la Sala de la Barca y la Sala de los Embajadores, que ocupa el interior de la Torre de Comares. El rey Yusuf I se encargó de que en su decoración no faltara detalle, y su riqueza se aprecia en la fachada, con zócalo de cerámica, yeserías y un bello alero de madera.
- Palacio de los Leones: Construido en el ángulo formado entre los Baños y el Patio de los Arrayanes, se caracterizaba por constituir las estancias privadas de la familia real. Su belleza, sensibilidad y armonía hacen protagonistas a la luz, el agua, la decoración y el colorido, como los elementos más representativos de la cultura musulmana, pero también influenciados por la cultura cristiana, debido a la amistad patente entre su creador, Mohamed V, y el monarca cristiano Pedro I el Cruel. Este palacio es especialmente admirado por el placer que proporciona a los sentidos, aparcando en su creación antiguos estándares abstractos y geométricos para pasar a un estilo más naturalista.
- Habitaciones de Carlos V: Levantadas sobre los jardines que rodeaban el alcázar, estas habitaciones estaban comunicadas con las demás por la Galería de la Reja. Fueron pensadas para alojar al emperador Carlos V mientras se ultimaban las obras de su palacio, aunque no las llegó a habitar. Disponen de seis salas con artesanados en forma cuadrada; las dos primeras se realizaron entre el Patio de la Reja y el Jardín de Daraxa, y las otras cuatro, al norte del jardín, son más conocidas como las Habitaciones de Washington Irving, que las ocupó en el siglo XIX cuando el escritor estadounidense visitó Granada. En función del horario de entrada a los Palacios Nazaríes, el/la guía podrá modificar el orden de visitas en este recorrido de visita a la Alhambra.